Esta noche, habla con el Señor en forma abierta y honesta acerca de tus preocupaciones y hazle conocer tus peticiones. entonces entregaselas a su cuidado y duerme en paz reconociendo que él siempre obra a tu favor.
miércoles, 27 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Obed-edom y El Arca Del Pacto
Al ver el propósito de Dios en el huerto, vemos como allí estaba su presencia en medio de ellos, allí se comunicaba y dos querubines guardaban la puerta del huerto. No había templo porque el templo era la casa, Adán y Eva se paseaban en el huerto y allí tenían la presencia misma de Dios. Este fue el proyecto de Dios, estar con su presencia en los huertos, en las familias, en las casas.
EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
En I Crónicas 03:14 dice: …Así que el arca de Dios permaneció con la familia de Obed-edom, en su casa tres meses; y bendijo el Señor a la familia de Obed-edom y todo lo que tenía…. Que importante es ver que este hombre Obed-edom, es trabajador o siervo de Edom, y a causa del arca su casa, su casa se convirtió en un lugar de bendición. Por llevar la presencia de Dios a su casa, Dios le bendijo su familia y todo lo que él tenía, y por eso, él empezó a alabar al Señor y le sirvió en el templo. Que tremenda realidad hermano amado del ejemplo que tuvo David al ver que una de las fórmulas de bendición familiar, es llevarse el arca a la casa.
OBED EDOM FUE PORTERO
Como portero revisaba todo lo que entraba y salía pues sabía que adentro estaba el arca, él debía de velar y cuidar todo lo que entraba al templo como lo hacía en su casa. En I Crónicas 15:18 dice …Y con ellos en segundo lugar a sus parientes: Zacarías, Ben, Jaaziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaía, Maasías, Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edob y Jeiel, los porteros…
OBED EDOM FUE MÚSICO
La bendición le provocó un deseo de cantarle al Señor de agradecimiento y empezó a servir al Señor tocando un instrumento musical, para alabarlo tal como lo hacía su casa. En I Crónicas 15:21 dice …Y Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edom, Jeiel, y Azazías, tenían arpas afinadas en la octava para dirigir…
GUARDIANES DEL ARCA
Este es el secreto de la bendición, no sus aptitudes, no su profesión, no su habilidad técnica, sino que todo giraba alrededor del arca, la casa y el arca es un hogar, el templo con el arca constituida en la casa del Señor. En I Crónicas 15:24 dice: …Y Sebanías, Josafat, Natanael, Amasai, Zacarías, Benaía y Eliezer, los sacerdotes, tocaban las trompetas delante del arca de Dios. Obed-edom y Jehías también eran porteros del arca…
FAMILIA MINISTERIAL
Dios le premió su familia y se la bendijo y cada uno de sus ocho hijos marcaba los favores recibidos de Dios y los oficios que derivan la bendición del Señor. Leamos I Crónicas 26:04 …Y Obed-edom tuvo hijos: Semaías el primogénito, Jozabad el segundo, Joa el tercero, Sacar el cuarto, Natanael el quinto… verso 05 …Amiel el sexto, Isacar el séptimo y Paultai el octavo; porque Dios lo había bendecido…. verso 06 …Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes…
1. SEMAIAS: Jehová ha oído, significa que es seguro que Dios está atento.
2. JOZABED: Jehová ha dotado, esto es que ha conferido las peticiones.
3. JOA: Jehová ha hermanado, quiere decir que nos ha dado al hermano mayor.
4. ISACAR: Recompensado, no hacemos nada de balde.
5. NATANAEL: Dios ha dado la bendición.
6. AMIEL: Gente de Dios, nadie se perderá, todos somos del Señor.
7. ISACAR: Levantado por recompensa… dos veces
8. PAULTAI: Laborioso, familia trabajadora
SU TERCERA GENERACIÓN BENDECIDA
En I Crónicas 26:06 dice de la siguiente manera: …Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes…. verso 07 …Los hijos de Semaías fueron Otni, Rafael, Obed y Elzabad, y sus hermanos, los valientes Eliú y Samaquías…. verso 08 …Todos éstos fueron de los hijos de Obed-edom; ellos, sus hijos y sus parientes fueron hombres capaces con fuerza para el servicio: sesenta y dos de Obed-edom…. Su tercera generación fue de Gibbores, es decir, de valientes y hombres de fuerza y valor como de soldado. Tuvieron riqueza, virtud y valor. Notemos la forma en la que Dios bendijo a Obed-edom solo por tener el arca en su casa. Su familia fue bendecida, fue familia de valientes, de fuerza, de riqueza, de virtud, todos le servían al Señor. Dice que le bendijo todo lo que tenía. Este es un principio de la escritura, y es que el verdadero evangelio es el que se lleva a la casa, si no, nos volvemos religiosos y creemos que solo en el templo debe ser la devoción.
EN LOS EVANGELIOS
Al ver la escritura, vemos como Jesús visitaba las casas. Lucas 19:05 dice …Cuando Jesús llegó al lugar, miró hacia arriba, y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende, porque hoy debo quedarme en tu casa…. verso 06 …Entonces él se apresuró a descender y le recibió con gozo…. verso 07 …Y al ver esto, todos murmuraban, diciendo: Ha ido a hospedarse con un hombre pecador…. verso 08 …Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes daré a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo restituiré cuadruplicado… verso 09 …Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ya que él también es hijo de Abraham… Fue a la casa de Pedro y sanó a su suegra Fue a la casa de Mateo que era un aduanero Fue a la casa de Jairo, Principal de la Sinagoga Fue a la casa de Simón el leproso Fue a la casa de un fariseo Fue a la casa de Marta, María y Lázaro
LIBRO DE LOS HECHOS
Hechos 05:42 dice: …Y todos los días, en el templo y de casa en casa, no cesaban de enseñar y predicar a Jesús como el Cristo…. Notemos que la iglesia y la casa estaban íntimamente ligadas.
COMISION CORNELIO
Hechos 11:13 dice: …y él nos contó cómo había visto al ángel de pie en su casa, el cual le dijo: “Envía a Jope y haz traer a Simón, que también se llama Pedro… verso 14 …quien te dirá las palabras por las cuales serás salvo, tú y toda tu casa… Una de las comisiones apostólicas de la iglesia primitiva fue la comisión de Cornelio, vemos como Dios envía un cambio de estrategia y le dice al Apóstol que ya no iría a predicar a multitudes sino que el Señor empieza a ver la necesidad y envía una orden al predicador de multitudes y le dice que debe de ir a la casa de Cornelio.
EL PERFIL DE CORNELIO
Hechos 10:01 dice: …Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la cohorte llamada la Italiana,… verso 02 …piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, que daba muchas limosnas al pueblo judío y oraba a Dios continuamente…. Cornelio era un militar que tenía a su cargo muchos soldados, pero eso no le impedía ser piadoso, temeroso, pero también dice la escritura que daba limosnas al pueblo, notemos que son ofrendas al pueblo, no a Dios, este hombre sabía sembrar, sabía que los pobres son un buen terreno, pues el que le da al pobre, a Jehová le presta. Aparte de eso, este hombre era tomado como inmundo y Pedro no quería ir pues se contaminaría, pero el ángel que es un ser con aspecto de hombre, se le aparece y le dice que vaya y le hable a él y a toda su casa. Dios hace la conexión pues le habla a Pedro y le habla a Cornelio, los une. Uno va a predicar, y el otro abre su casa. Una cosa importante es que Dios lo oía, Dios miraba, no pasaba desapercibido y al ver esto, Dios le manda a alguien que llegue a su casa. En el orden de Dios vemos que tiene que ir un enviado a atender las necesidades de los hogares. Encontramos en la riqueza de la palabra la forma en la que uno de los propósitos de Dios, es llevar su evangelio, sus buenas nuevas a los hogares y que cada anfitrión reciba la palabra también en su casa para que se conviertan al evangelio sus familiares y amigos íntimos. En la escritura vemos que debemos de llevar el mensaje por grupos familiares y vemos como en todo el libro de los Hechos, aparece una iglesia que se lleva a la casa. Romanos 16:05 dice: …Saludad también a la iglesia que está en su casa. Saludad a mi querido hermano Epeneto*… significa: ALABANZA, que es el primer convertido a Cristo en Asia. Hechos 16:14 …Y estaba escuchando cierta mujer llamada Lidia, de la ciudad de Tiatira, vendedora de telas de púrpura, que adoraba a Dios; y el Señor abrió su corazón para que recibiera lo que Pablo decía…. verso 15 …Cuando ella y su familia se bautizaron, nos rogó, diciendo: Si juzgáis que soy fiel al Señor, venid a mi casa y quedaos en ella. Y nos persuadió a ir… 1 Corintios 16:19 dice: …Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan muy afectuosamente en el Señor…. Nos habla del orden en el hogar para las cosas del servicio, Priscila era la del liderazgo pero para las cuestiones del hogar, ella lo reconocía como cabeza, este es el orden del hogar. Colosenses 04:15 …Saludad a los hermanos que están en Laodicea, también a Ninfas* [ NOVIA ] y a la iglesia que está en su casa… En ese hogar se preparaba la novia del Señor. Filemón 01:02…y a la hermana Apia, y a Arquipo* [ GOBERNANE DE LOS CABALLOS ], nuestro compañero de milicia, y a la iglesia que está en tu casa… Hemos visto como Dios desde el principio, el templo era la casa, en el hogar estaba la presencia de Dios, y esto es importante que lo hayamos visto en el Antiguo y Nuevo Testamento, y Jesús en el evangelio como puente nos lo confirma. Esta es una tarea de todos como predicadores y gente que quiera abrir su casa y su corazón para llevarse la bendición a la casa. Obed-edom le bendijeron todo lo que tenía y su familia, le descontaminaron su economía, le sanaron la suegra a Pedro, resucitaron a Lázaro, era un caso que estaba perdido prácticamente. A Jairo le resucitaron a su hija, a Lidia se le convirtieron todos, a Aquila y Priscila le restauraron el orden del hogar. Llevémonos a Cristo a la casa!!!
EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
En I Crónicas 03:14 dice: …Así que el arca de Dios permaneció con la familia de Obed-edom, en su casa tres meses; y bendijo el Señor a la familia de Obed-edom y todo lo que tenía…. Que importante es ver que este hombre Obed-edom, es trabajador o siervo de Edom, y a causa del arca su casa, su casa se convirtió en un lugar de bendición. Por llevar la presencia de Dios a su casa, Dios le bendijo su familia y todo lo que él tenía, y por eso, él empezó a alabar al Señor y le sirvió en el templo. Que tremenda realidad hermano amado del ejemplo que tuvo David al ver que una de las fórmulas de bendición familiar, es llevarse el arca a la casa.
OBED EDOM FUE PORTERO
Como portero revisaba todo lo que entraba y salía pues sabía que adentro estaba el arca, él debía de velar y cuidar todo lo que entraba al templo como lo hacía en su casa. En I Crónicas 15:18 dice …Y con ellos en segundo lugar a sus parientes: Zacarías, Ben, Jaaziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaía, Maasías, Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edob y Jeiel, los porteros…
OBED EDOM FUE MÚSICO
La bendición le provocó un deseo de cantarle al Señor de agradecimiento y empezó a servir al Señor tocando un instrumento musical, para alabarlo tal como lo hacía su casa. En I Crónicas 15:21 dice …Y Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edom, Jeiel, y Azazías, tenían arpas afinadas en la octava para dirigir…
GUARDIANES DEL ARCA
Este es el secreto de la bendición, no sus aptitudes, no su profesión, no su habilidad técnica, sino que todo giraba alrededor del arca, la casa y el arca es un hogar, el templo con el arca constituida en la casa del Señor. En I Crónicas 15:24 dice: …Y Sebanías, Josafat, Natanael, Amasai, Zacarías, Benaía y Eliezer, los sacerdotes, tocaban las trompetas delante del arca de Dios. Obed-edom y Jehías también eran porteros del arca…
FAMILIA MINISTERIAL
Dios le premió su familia y se la bendijo y cada uno de sus ocho hijos marcaba los favores recibidos de Dios y los oficios que derivan la bendición del Señor. Leamos I Crónicas 26:04 …Y Obed-edom tuvo hijos: Semaías el primogénito, Jozabad el segundo, Joa el tercero, Sacar el cuarto, Natanael el quinto… verso 05 …Amiel el sexto, Isacar el séptimo y Paultai el octavo; porque Dios lo había bendecido…. verso 06 …Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes…
1. SEMAIAS: Jehová ha oído, significa que es seguro que Dios está atento.
2. JOZABED: Jehová ha dotado, esto es que ha conferido las peticiones.
3. JOA: Jehová ha hermanado, quiere decir que nos ha dado al hermano mayor.
4. ISACAR: Recompensado, no hacemos nada de balde.
5. NATANAEL: Dios ha dado la bendición.
6. AMIEL: Gente de Dios, nadie se perderá, todos somos del Señor.
7. ISACAR: Levantado por recompensa… dos veces
8. PAULTAI: Laborioso, familia trabajadora
SU TERCERA GENERACIÓN BENDECIDA
En I Crónicas 26:06 dice de la siguiente manera: …Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes…. verso 07 …Los hijos de Semaías fueron Otni, Rafael, Obed y Elzabad, y sus hermanos, los valientes Eliú y Samaquías…. verso 08 …Todos éstos fueron de los hijos de Obed-edom; ellos, sus hijos y sus parientes fueron hombres capaces con fuerza para el servicio: sesenta y dos de Obed-edom…. Su tercera generación fue de Gibbores, es decir, de valientes y hombres de fuerza y valor como de soldado. Tuvieron riqueza, virtud y valor. Notemos la forma en la que Dios bendijo a Obed-edom solo por tener el arca en su casa. Su familia fue bendecida, fue familia de valientes, de fuerza, de riqueza, de virtud, todos le servían al Señor. Dice que le bendijo todo lo que tenía. Este es un principio de la escritura, y es que el verdadero evangelio es el que se lleva a la casa, si no, nos volvemos religiosos y creemos que solo en el templo debe ser la devoción.
EN LOS EVANGELIOS
Al ver la escritura, vemos como Jesús visitaba las casas. Lucas 19:05 dice …Cuando Jesús llegó al lugar, miró hacia arriba, y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende, porque hoy debo quedarme en tu casa…. verso 06 …Entonces él se apresuró a descender y le recibió con gozo…. verso 07 …Y al ver esto, todos murmuraban, diciendo: Ha ido a hospedarse con un hombre pecador…. verso 08 …Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes daré a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo restituiré cuadruplicado… verso 09 …Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ya que él también es hijo de Abraham… Fue a la casa de Pedro y sanó a su suegra Fue a la casa de Mateo que era un aduanero Fue a la casa de Jairo, Principal de la Sinagoga Fue a la casa de Simón el leproso Fue a la casa de un fariseo Fue a la casa de Marta, María y Lázaro
LIBRO DE LOS HECHOS
Hechos 05:42 dice: …Y todos los días, en el templo y de casa en casa, no cesaban de enseñar y predicar a Jesús como el Cristo…. Notemos que la iglesia y la casa estaban íntimamente ligadas.
COMISION CORNELIO
Hechos 11:13 dice: …y él nos contó cómo había visto al ángel de pie en su casa, el cual le dijo: “Envía a Jope y haz traer a Simón, que también se llama Pedro… verso 14 …quien te dirá las palabras por las cuales serás salvo, tú y toda tu casa… Una de las comisiones apostólicas de la iglesia primitiva fue la comisión de Cornelio, vemos como Dios envía un cambio de estrategia y le dice al Apóstol que ya no iría a predicar a multitudes sino que el Señor empieza a ver la necesidad y envía una orden al predicador de multitudes y le dice que debe de ir a la casa de Cornelio.
EL PERFIL DE CORNELIO
Hechos 10:01 dice: …Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la cohorte llamada la Italiana,… verso 02 …piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, que daba muchas limosnas al pueblo judío y oraba a Dios continuamente…. Cornelio era un militar que tenía a su cargo muchos soldados, pero eso no le impedía ser piadoso, temeroso, pero también dice la escritura que daba limosnas al pueblo, notemos que son ofrendas al pueblo, no a Dios, este hombre sabía sembrar, sabía que los pobres son un buen terreno, pues el que le da al pobre, a Jehová le presta. Aparte de eso, este hombre era tomado como inmundo y Pedro no quería ir pues se contaminaría, pero el ángel que es un ser con aspecto de hombre, se le aparece y le dice que vaya y le hable a él y a toda su casa. Dios hace la conexión pues le habla a Pedro y le habla a Cornelio, los une. Uno va a predicar, y el otro abre su casa. Una cosa importante es que Dios lo oía, Dios miraba, no pasaba desapercibido y al ver esto, Dios le manda a alguien que llegue a su casa. En el orden de Dios vemos que tiene que ir un enviado a atender las necesidades de los hogares. Encontramos en la riqueza de la palabra la forma en la que uno de los propósitos de Dios, es llevar su evangelio, sus buenas nuevas a los hogares y que cada anfitrión reciba la palabra también en su casa para que se conviertan al evangelio sus familiares y amigos íntimos. En la escritura vemos que debemos de llevar el mensaje por grupos familiares y vemos como en todo el libro de los Hechos, aparece una iglesia que se lleva a la casa. Romanos 16:05 dice: …Saludad también a la iglesia que está en su casa. Saludad a mi querido hermano Epeneto*… significa: ALABANZA, que es el primer convertido a Cristo en Asia. Hechos 16:14 …Y estaba escuchando cierta mujer llamada Lidia, de la ciudad de Tiatira, vendedora de telas de púrpura, que adoraba a Dios; y el Señor abrió su corazón para que recibiera lo que Pablo decía…. verso 15 …Cuando ella y su familia se bautizaron, nos rogó, diciendo: Si juzgáis que soy fiel al Señor, venid a mi casa y quedaos en ella. Y nos persuadió a ir… 1 Corintios 16:19 dice: …Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan muy afectuosamente en el Señor…. Nos habla del orden en el hogar para las cosas del servicio, Priscila era la del liderazgo pero para las cuestiones del hogar, ella lo reconocía como cabeza, este es el orden del hogar. Colosenses 04:15 …Saludad a los hermanos que están en Laodicea, también a Ninfas* [ NOVIA ] y a la iglesia que está en su casa… En ese hogar se preparaba la novia del Señor. Filemón 01:02…y a la hermana Apia, y a Arquipo* [ GOBERNANE DE LOS CABALLOS ], nuestro compañero de milicia, y a la iglesia que está en tu casa… Hemos visto como Dios desde el principio, el templo era la casa, en el hogar estaba la presencia de Dios, y esto es importante que lo hayamos visto en el Antiguo y Nuevo Testamento, y Jesús en el evangelio como puente nos lo confirma. Esta es una tarea de todos como predicadores y gente que quiera abrir su casa y su corazón para llevarse la bendición a la casa. Obed-edom le bendijeron todo lo que tenía y su familia, le descontaminaron su economía, le sanaron la suegra a Pedro, resucitaron a Lázaro, era un caso que estaba perdido prácticamente. A Jairo le resucitaron a su hija, a Lidia se le convirtieron todos, a Aquila y Priscila le restauraron el orden del hogar. Llevémonos a Cristo a la casa!!!
lunes, 11 de febrero de 2013
Tienes amigos en lugares muy extraños
Os he llamado amigos… Vosotros no me elegisteis a mí; más bien, yo os elegí a vosotros. Juan 15:15, 16
Dondequiera que Elena miraba, veía dos tipos de chicos. Había un núcleo pequeño, exclusivo, popular. Y después estaban todos los demás, un montón de perdedores patéticos.
Elena sabía que quería ser parte del núcleo exclusivo, y evitar ser vista jamás con alguien del grupo de excluidos. Tenía miedo de contagiarse de lo patético de los perdedores o de lo que fuera que los hacía perdedores. O que alguien sacara una foto de ella con una barra de perdedores. Elena estaba decidida a evitar a todos los perdedores… y pusilánimes… y debiluchos… y bobos… y asegurarse de que nada arruinara nunca su fama de perfecta excelencia.
Sería maravilloso si los cristianos nunca pensaran en las consecuencias de ser amigos de gente que otros rechazan. Pero con frecuencia nos preocupa que los demás nos desprecien si nos hacemos amigos de los que el grupo exclusivo desprecia. Quizá uno de tus mayores temores es de que te vean con gente marginada.
Creélo o no, Jesús luchó contra la enorme presión de andar con el núcleo exclusivo. Siendo un maestro judío, se suponía que sólo tenía que ser visto en compañía de otros maestros y de gente realmente religiosa.
Un grupo llamado los fariseos estableció reglas especialmente duras acerca de la gente apropiada y la gente inapropiada con quien asociarse. Pero Jesús arrasó con el código de ellos. Comió con los cobradores de impuestos. Tocó a un leproso. Le habló a una mujer samaritana, una prohibición doble porque era extranjera y también mujer. Llegó a conocer todo tipo de gente del grupo de los despreciados. Como resultado, Jesús fue llamado “amigo de publicanos y de pecadores” (Lucas 7:34).
Pero Jesús no le hizo caso al menosprecio de los fariseos. Al final de cuentas, muchos de sus amigos más fieles eran del grupo de los despreciados. Mateo, un aborrecido cobrador de impuestos, fue uno de sus 12 apóstoles. Y María Magdalena, una mujer a quien Jesús había librado de siete demonios, fue una de las pocas que no lo abandonaron durante la crucifixión.
Amar a todos como Dios ordena significa brindar nuestra amistad a los que quizá no son aceptados por los demás. Significa brindar nuestra amistad del modo que Jesús nos brindó la suya. Al final de cuentas, Jesús nos escogió para ser sus amigos; y en realidad no somos perfectos, ¿no es cierto?
PARA DIALOGAR: ¿Qué te costaría ser como Jesús al mostrar tu amistad a personas fuera de tu grupo actual? ¿Cuáles serían las posibles recompensas, para ti y para otros? | |
PARA ORAR: Pídele a Dios que te ayude a brindar tu amistad a alguien que la necesita, sin importar a qué grupo pertenece. | |
PARA HACER: Programa una ocasión para juntarte con alguien que por lo general evitas. |
Sentimientos encontrados
Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirlo, diciendo: Señor, ten compasión de ti mismo. ¡En ninguna manera esto te acontezca! Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! Me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. Mateo 16.22–23
Lo que nos llama la atención de esta escena es que viene inmediatamente después de uno de los momentos más preciosos de Jesús con los discípulos, cuando Pedro le reconocía como el Cristo, el Hijo de Dios. Tal revelación no había sido el fruto de deducciones, ni el resultado de un estudio cuidadoso de las Escrituras. Era algo que le había sido revelado al discípulo por el Padre mismo.
Poco tiempo después, sin embargo, encontramos a Pedro en una postura que demuestra una increíble falta de discernimiento y una profunda incomprensión acerca de los propósitos del Padre para el Hijo. El discípulo pretendía impedir el cumplimiento de la Palabra que Cristo mismo estaba anunciando: que era necesario que el Mesías sufriera muchas cosas y luego fuera muerto en mano de los escribas y los fariseos.
La escena nos revela una verdad acerca de la vida espiritual, y es que en la misma persona podemos encontrar la más extraordinaria espiritualidad como también las más marcadas manifestaciones de carnalidad. La verdad es que conviven dentro nuestro las dos realidades, y nuestra capacidad de caer no cesa nunca. Aunque se han hecho una serie de conjeturas acerca de la clase de persona que estaba describiendo Pablo en Romanos 7, no es descabellado creer que estaba hablando de su propia realidad. Todos hemos visto en nuestro interior la misma interminable puja entre la carne y el espíritu. «No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que está en mí» (Ro 7.19–21).
De esta observación, quedan dos reflexiones. En primer lugar, como líder, nunca se confíe de que esta libre de caer, y de caer en forma estrepitosa. Debe cultivar siempre una actitud sabia hacia los potenciales problemas que pueden llevarle a tropezar, manteniendo en alto la guardia contra las manifestaciones de la carne. Hombres más consagrados que usted y yo han caído, y haremos bien en recordarlo.
En segundo lugar, no se exaspere con las manifestaciones de la carne en su propia vida. A veces, luego de momentos realmente sublimes en Su presencia, encontramos que los pensamientos más horribles atraviesan nuestra mente. No se condene por esto. Cuando Cristo animó a los discípulos a que oraran para no entrar en tentación, les estaba señalando que la carne siempre iba a ser motivo de estorbo para quienes quieren avanzar hacia cosas mayores en la vida espiritual. Por esto podemos identificarnos con el apóstol Pablo, cuando exclamó: «¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro». No es la presencia del pecado en su vida lo que lo descalifica para el ministerio, sino que usted conviva con él.
Para pensar:
«Las más grandes luchas de esta vida no se dan entre los inconversos, sino entre los salvos».
Yo soy la Vid vosotros los pámpanos el que permanece en mí y yo en él éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
Yo soy la Vid vosotros los pámpanos el que permanece en mí y yo en él éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)